Artistas Pintura

@isaodelco.ilustracion

Ella es Isabel Orozco, diseñadora gráfica el ilustradora.
Su pasión es transmitir todo tipo de sensaciones por medio de imágenes. De las cosas que más disfruta es ver películas, cocinar, comer y hacer manualidades.
Le gusta viajar y ver en los lugares que visita todos los detalles que tiene cada cultura, compartir una rica comida, probar cosas nuevas, ver todos los colores que tiene el mundo para ofrecer, esas son sus mayores inspiraciones. Le encanta hacer retratos de mujeres que expresen emociones con sus ojos.
También, disfruta de la naturaleza e intenta incluirla en las cosas que hace. Sus ilustraciones suelen ser llenas de elementos y texturas, le encanta traer a las técnicas digitales el toque cálido que generan las cosas hechas a mano.
@tintasrojas
Ella es Stephanie Rojas, más conocida como Tefo.
Es diseñadora gráfica y le apasiona pintar en muchos formatos chiquitos como papel o grandes como muros. Su fuente de inspiración es la naturaleza, los animales, las texturas, la música, los colores, los detalles y las formas con mucho movimiento en sus ilustraciones.



@lauraloterom

Ella es Laura Lotero, Diseñadora de vestuario e ilustradora.
Apasionada por la moda, el diseño textil, la ilustración y el arte.
Durante toda su vida y carrera ha buscado plasmar a través de sus dibujos, el poder y la magia femenina; experimentando a través de diferentes técnicas y aplicaciones, tanto análogas como digitales.
Creyente incondicional del talento local y el poder de la transformación social mediante el arte y el diseño, como fuentes inagotables de comunicación
@sandiahomeandart

Ella es Ana Sofia Villada, una manizalita con tesón y empuje.
Es Publicista, diseñadora y mercadóloga,
Ella se vale de su pasión, creatividad y sensibilidad, siendo el medio ambiente pilar de su arte. Su estilo es único y transformador y permanentemente expresa la relación entre ser humano y naturaleza.
Fundadora de @sandia_swimsuits y @sandiahomeandart, con sus marcas busca llevar diseño y consciencia. El aporte social de sus empresas se centra en la generación de empleo a madres cabeza de hogar, se proyecta a la generación de materiales netamente renovables conservando el espíritu luchador de las mujeres y su aporte a la economía local, en tanto que a economías externas gracias también a las herramientas digitales, en las cuales ha encontrado el camino para posicionarse en diferentes lugares del mundo.


@saraospinaacosta

Ella es Sara Ospina, de profesión artista visual, pero ilustradora de corazón.
Con más de 6 años de experiencia transforma cada diseño en una pieza gráfica única; que le da un significado esencial a cada medio, material o pieza en la que sea reproducida.
Con los años ha construido una identidad visual que se ve reflejada en cada una de las marcas para las que ha trabajado. Por más de 4 años trabajó como jefe de diseño para Agua Bendita, donde con su línea ayudo a potenciar la marca y ahora como directora creativa de Smeralda tiene como objetivo seguir creciendo profesionalmente inspirando a su equipo con técnicas, diseños e innovación en el campo de la moda
@jdp.ilustracion
Él es Juan David Posada, le encanta ilustrar y lo hace desde que era muy pequeño.
A medida que fue creciendo, fue encontrando varias ramas dentro de la ilustración como la acuarela, lo digital e incluso el lettering y ahí descubrió su gran pasión.
En sus tiempos libres le gusta ver películas, jugar video juegos, jugar fútbol y salir a comer, su comida favorita es la mexicana por sus combinaciones de sabores, texturas y colores. Cada día busca una inspiración en todo lo que lo rodea, el clima, las personas, la naturaleza, las calles. Intenta dejar en cada uno de sus trabajos un poquito de su esencia.



@diani.chica

Ella es Diana Chica.
Es diseñadora industrial, amante del diseño gráfico, la ilustración y el arte por las letras.
Le gusta experimentar con paletas coloridas y crear piezas gráficas que se conecten con su forma de ser.
@slz.arte
Ella es Sara López Zapata, Diseñadora industrial y Artista.
Su lienzo es cualquier espacio que le permita inspirar o transmitir una idea, le encanta llenar de color, dar vida y contar historias a través de lo que hace.
Ama crear, experimentar, pintar y dejarse sorprender con los detalles. Le inspira la naturaleza, sus formas y colores, jugar con diferentes técnicas para explorar y retarse.
Cree en el arte como la forma más clara de expresar una visión, y es fiel creyente que todos son artistas, por eso en el 2018 abrió su taller de arte para niños y adultos y en el 2019 con la artista Carolina García, creó “Las chicas que pintan”
Dentro de las técnicas que utiliza para sus obras están óleo, acrílico, acuarela, ilustración y muralismo, aunque le encanta aprender y experimentar nuevas. formas de expresión. Soy también creadora de @palminaaccesorios



@anambillustration

Ella es Ana Maria Botero.
Estudió diseño industrial, pero al final de su carrera se enfocó en la parte gráfica, branding e ilustración, y posteriormente hizo un Máster en Diseño Editorial.
Le gusta retratar mujeres u objetos como flores y ha ido desarrollando un estilo en el cual enfrenta la parte realista con un estilo un poco cartoon, dándole volumen y caracterización a los rostros que dibuja. Le gusta el Concept Art, el diseño de fondos y personajes.
Entre sus hobbies, esta leer, escribir, ver películas y viajar. Una de sus mayores fuentes de inspiración es el cine y la literatura. Le gustaría algún día hacer una novela gráfica como autora e ilustradora, y por ello se obligó a comenzar un relato.
El diseño de la personalidad de un personaje es la parte del proceso que más disfruta a la hora de dibujar, porque se puede imaginar toda una historia y una identidad detrás de ellos.
@matiba.ilu
Ella es Alejandra Matiz, Diseñadora gráfica e ilustradora colombiana, apasionada por el arte, el color y las texturas.
Su motivación es poder comunicar a través de la imagen conceptos e ideas que motiven e inspiren a otros, para ella no hay sustrato definido puede ser en digital, sobre lienzo, en una chaqueta, unas botas hasta una gran pared. Ama experimentar y jugar con técnicas. Su mayor referente es la vida natural, los colores, las texturas y los patrones que vienen desde la naturaleza.
Actualmente impulsa su marca personal Matiba, la cual deja plasmar su arte en productos de moda, accesorios y papeleria.
de ellos.

